(contratación en curso) Solicitud de Expresiones de Interés

Convocatoria para Proyectos Demostrativos de Eficiencia Energética en Edificios Públicos de Costa Rica

Objetivo:

Esta convocatoria tiene como objetivo principal implementar proyectos demostrativos de eficiencia energética en edificios públicos de Costa Rica, con el propósito de establecer modelos tangibles y efectivos que mejoren la infraestructura pública y fomenten la adopción de prácticas de eficiencia energética en entidades del sector público en el país. El alcance de esta iniciativa va más allá de las mejoras técnicas, abarcando la optimización de procesos de adquisición, financiamiento, monitoreo, informes y verificación de resultados. De esta manera, el proyecto busca generar un impacto significativo y sostenible en la adquisición, financiamiento y gestión de soluciones de eficiencia energética en edificios públicos de Costa Rica.

Mediante esta colaboración, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (ONU Medio Ambiente) y su iniciativa Unidos  por la Eficiencia (U4E) y el Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica (MINAE) tienen como objetivo crear un futuro sostenible y eficiente en términos energéticos para el país, destacando los beneficios de la eficiencia energética en edificios públicos e inspirando iniciativas similares en la nación y la región. La iniciativa cuenta también con el apoyo y el asesoramiento técnico de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL), que aporta su conocimiento del mercado y su apoyo técnico para respaldar la ejecución del proyecto.

La Fundación BASE, un centro colaborador del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente con sede en Suiza, ha sido encomendada con la responsabilidad de apoyar la gestión, contratación, supervisión y adecuada utilización de estos fondos para la implementación de proyectos de eficiencia energética en Costa Rica.

Se extiende una invitación a los contratistas interesados para que presenten una expresión de interés en uno o varios de los proyectos que se detallan a continuación. Mas información puede ser descargada en este archivo:

Proyectos de alta eficiencia que se van a apoyar:

a) Programa Integral de Mercadeo Agropecuario (PIMA) – Compresor para refrigeración con amoniaco para su Red de Frio.

c) Hospital Raúl Blanco Cervantes – Iluminación por LED de alta eficiencia. 

b) Hospital Raúl Blanco Cervantes – Equipo de climatización. 

Processo de licitación:

El proceso de licitación está estructurado en dos fases. Durante la primera etapa, se invita a expresar interés a los contratistas interesados. Las contratistas preseleccionadas en base a sus experiencia y credenciales para ejecutar los proyectos serán convocadas en la etapa siguiente para presentar propuestas técnicas y económicas.

Fecha límite para presentar Expresión de Interés (Primera etapa): Extensión de fecha al 8 de septiembre de 2023 (11:59 pm, hora de Costa Rica)

Fecha límite para recibir preguntas sobre la Expresión de Interés:  25 de agosto de 2023 (11:59 pm, hora Costa Rica)

Los recursos destinados a la ejecución de estos proyectos provienen del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), lo que implica que esta convocatoria no está sujeta a la regulación de adquisición de bienes y servicios de Costa Rica. No obstante, se busca alinear en la medida de lo posible los procedimientos con los lineamientos establecidos por dicha normativa.

Para presentar sus expresiones de interés y para cualquier aclaración o pregunta relativa a esta convocatoria de propuestas, le rogamos que se ponga en contacto con nosotros en la siguiente dirección de correo electrónico: procurement@energy-base.org.

Organismos que apoyan esta iniciativa:

Gestionando esta iniciativa en nombre de los organismos antes mencionados: